Villa Regina

Con premura y a contra reloj por las necesidades económicas del Municipio de Villa Regina, se desarrolló una sesión extraordinaria con el único punto a tratar, la ordenanza con la cual se requiere un adelanto de coparticipación a la Provincia de Rio Negro por un monto de 40 millones de pesos.
Si bien esta se aprobó por unanimidad, se requirió por la oposición la presencia del intendente en e recinto al momento de su tratamiento; siendo este consultado por diversos puntos; previo a la aprobación de la ordenanza..

El intendente de la Ciudad de Villa Regina, Marcelo Orazi, se hizo presente, a pedido de la oposición que puso su participación en la sesión como condición para dar quorum; siendo sus primeras palabras de agradecimiento a los concejales por estar presente a la convocatoria de último momento planteada.

Mencionó que el municipio presenta una angustia económica por lo que viajó a Viedma a gestionar recursos, siendo uno de estos el adelanto a cuenta de coparticipación por un monto de $40.000.000, a devolver en cuatro cuotas mensuales. Fondos que se destinaran para el pago de aguinaldo de los empleados municipales.
Explicó que son medidas que los intendentes pueden emplear, avalados por una ordenanza especialmente sancionada por el Concejo Deliberante.
La premura de la sesión y debate del tema se basó en que los plazos de tiempos son exiguos, siendo el lunes próximo la fecha máxima.
Remarcó que la sanción de la ordenanza no otorga un 100% de garantías de que pudieran concretarse la llegada de los fondos solicitados. Siendo, según mencionó, una medida más de gestión que desarrolla.

Tras la palabra del intendente se presentaron diversas interpelaciones por parte de los ediles.
Natalia Vergara (Frente de Todos), reclamó la falta de presencia del Intendente ante los concejales y consultó por la falta de previsibilidad del ejecutivo frente a esta situación.
A lo que Orazi mencionó que si bien se va previendo, tras el cambio de la Secretaria de Hacienda visivvilizaron el cuello de botella que se avecinaba, que se planteaban subsanar con un adelanto de coparticipación. El que no se pidió con antelación dado que estaría el municipio este mes teniendo que cargar con la devolución de los fondos, cuando son los primeros meses del año en los que se tiene mayores ingresos por el pago anticipado de tasas.
En referencia al próximo año dijo que se planifica un mecanismo de judicialización de la importante deuda por tazas que existe para con el municipio.

Otro punto de reclamo/consulta de Vergara fue la constante incorporación de personal en el Municipio de Villa Regina.
Siendo la respuesta a esto del intendente que poseen 28 empleados municipales con licencias, siendo 19 de ellas psicológicas. Y que los nombramientos fueron puntuales y específicos, siendo la plantilla de personal menor a la que tenían en el 2019. Esto por empleados que se jubilaron y por la cesación de otros por parte de la Junta de Calificación.

Remarcó además Vergara que es el municipio de Villa Regina el único que no canceló la totalidad de los haberes y que otros ya comenzaron a liquidar o entregar adelantos de aguinaldo.

En concreto se comprometió Orazi a tener mayor contacto con los ediles y afirmó que por una situación de plazos no se logrará hacer la devolución de los fondos de la terminal antes del cierre del presente mes; siendo el 2 de enero (primer día hábil del 2023) cuando estos se restituyan.

Existió además un reclamo político de la Concejal María Eugenia Paillapi (Somos Villa Regina) hacia la figura de Orazi, que llegó a la intendencia sumando votos que como colectora le entregó esta coalición.

La ordenanza que solicita el pedido de adelanto de coparticipación fue aprobada por unanimidad por los concejales.