Villa Regina
La determinación se tomó a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), ministras y ministros de Salud del país reunidos en el Consejo Federal de Salud (COFESA) acordaron comenzar con la aplicación del segundo refuerzo de vacunación COVID-19 en grupos priorizados.
Se planteó que en esta primera etapa, los grupos priorizados estarán conformados por personal de salud, personas de 50 años o más y personas de 12 años o más con inmunocompromiso.
Adicionalmente, se acordó reevaluar en quince días la inclusión de otros grupos como las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y el personal estratégico conformado por docentes, personal de seguridad y fuerzas armadas. Cada provincia implementará la estrategia de la forma que considere más conveniente, a fin de lograr el objetivo de alcanzar los mejores niveles de coberturas en refuerzos.
Cabe aclarar que el intervalo entre el primer y el segundo refuerzo no podrá ser menor a cuatro meses.
En la actualidad existen 14 millones de personas que todavía no se aplicaron la primera dosis de refuerzo habiendo completado su esquema inicial hace más de cuatro meses.