Villa Regina

Con la presencia de todos los concejales se dio inicio en horas del medio día del martes 30 de julio la sesión en la que se trató el Acta N° 29. La cual fue confeccionado en la reunión parlamentaria desarrollada el lunes 28.
En la misma se sumó en el orden de temas a tratar el pedido de juicio político al Intendente Marcelo Orazi.
El tratamiento de los puntos arrojó los siguientes resultado:

Descargar versión en PDF


DENUNCIA JUICIO POLITICO

La denuncia ingresada el día 6 de julio, fue remitida por unanimidad en sesión del Concejo Deliberante del día 12 de julio a la Comisión de Juicio Político. Esta emitió tres dictámenes. Dos por la no procedencia (JSRN y SVR) y remitir la investigación de dos puntos al Tribunal de Cuentas. Y una (FDT) por la procedencia.
En la sesión del día 30 de agosto, donde como último punto del orden del día del Acta N°29 se votó por la procedencia o no de iniciar el juicio político. Cabe destacar que, para dar inicio a este, se requieren mayoría especial (7 votos de los 10 concejales)
▬ CINCO VOTOS POR LA DESESTIMACION
• Concejal Claudia Maidana (JSRN)
• Concejal Agustina Fernández (JSRN)
• Concejal Edgardo Vega (JSRN)
• Concejal Silvio Rodriguez (JSRN)
• Concejal Carlos Rodriguez (SVR-UCR)
▬ CINCO VOTOS POR LA PROCEDENCIA
• Concejal Natalia Vergara (FdT)
• Concejal Gabriela Figueroa (FdT)
• Concejal María Eugenia Paillapi (SVR-ARI)
• Concejal Hugo Cerda (FdT)
• Concejal Martín Vesprini (FdT)


PRINCIALES EXPRESIONES

Concejal Hugo Cerda (Frente de Todos)
Justificó el dictamen que emitió. Planteo que “el análisis de 6 abogados paso la autorización de la tarjeta de débito”.

Concejal Maria Eugenia Paillapi (Somos Villa Regina –ARI)
Desde la banca del ARI, como mencionó, consideró que los puntos 5 (Pago seguro del vehículo personal del intendente) y 8 (Solicitud de una tarjeta de débito afectada a la cuenta bancaria del municipio) presentan una severa irregularidad. Basando su opinión en el trabajo que sobre estos puntos desarrolla la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el cual integra.
Frente a esto planteo, a diferencia del dictamen emitido por su compañero de bloque Carlos Rodríguez (UCR), expreso que acompaña la iniciativa de iniciar el proceso de juicio político; sumando a esto agotar todas las instancias administrativas.
“No tiene nada que ver la gobernabilidad con la complicidad” mencionó ante la inquietud de no acompañar la desestimación, habiendo sido integrante de la lista colectora que postulaba a Orazi como intendente.

Concejal Agustina Fernández (Juntos Somos Río Negro)
Expresó que no sorprende la postura del bloque del Frente de Todos, si de la concejal María Eugenia Paillapi, quien conformó una alianza que llevó como candidato a intendente a Marcelo Orazi.
Planteo que el Orazi presentó una nota en la que se pone a disposición para la revisión de los gastos de viáticos, haciendo, como realizó en el caso del pago del seguro, la devolución del “si hubo un error el dinero se va devolver” a lo que sumó “el dinero más gastado” mencionó. Sumando que “no hubo mala intención”

Concejal Natalia Vergara (Frente de Todos)
“Ahora se va a devolver la plata, así no se resuelve” expreso la concejal del Frente de Todos. A lo que consultó “A que costo va a devolver el dinero. Al del momento en que compró o al valor actual?”
A lo que sumó que el expediente de viáticos que están estudiando en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que integra, existen ticket de compras por cenas que no se sabe cuántos comieron.

Concejal Claudia Maidana (Junto Somos Río Negro)
Planteo la falta de tiempo para el desarrollo de un análisis de los 21 puntos que contempla el pedido de juicio político al intendente. Frente a lo cual, tal como expresó en su dictamen, debe ser materia de investigación del Tribunal de Cuenta, que posee plazos de tiempos mas amplios para la investigación de los puntos 5 y 8.
Planteo que ni la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que analiza desde hace tiempo estos temas, no tiene la totalidad de la información solicitada.
Mencionó “Esto no termina acá, empieza acá”

Concejal Edgardo Vega (Juntos Somos Río Negro)
“Zapatero a sus Zapatos” fue la frase con la que el presidente del cuerpo se refirió para graficar que los puntos que requieren un mayor análisis, deben ser atendidos por el cuerpo competente, como es el Tribunal de Cuenta.