La gobernadora de Río negro, Arabela Carrera, convocó a los intendentes de toda la provincia para abordar un temario especifico.
El Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, celebró el acuerdo entre el gremio docente y el gobierno. Puntualizando, en relación a la convocatoria de la gobernadora, remarcó los principales puntos a abordar en esta reunión de alrededor de tres horas.
ACUERDO CON EL GREMIO DOCENTE
La aceptación del gremio docente de la última propuesta del gobierno que mejoraba el valor por conectividad a la propuesta anterior permite regresar a la normalidad tras la conciliación obligatoria que se dictó para que los chicos estuvieran en las aulas.
Esto, mencionó, permite llegar a un acuerdo; si bien en un mes se volverán a sentar en la mesa de negociación para acordar los ajustes para el último trimestre.
Destacó Buteler que nunca se puede estar por delante de la inflación, aun cuando se aplique la cláusula gatillo, la que ajusta los sueldos con un mes de retraso a los aumentos. Por lo cual es muy complejo en un proceso inflacionario lograr acuerdos.
OLEODUCTO DE VACA MUERTA
En referencia a la convocatoria de la gobernadora para los intendentes a una reunión el miércoles 21 en Bariloche, será esta para abordar algunos puntos como.
Construcción del oleoducto que unirá Vaca Muerta con el puerto a construir en Playa Punta Colorada en Sierra Grande. Un sector donde funcionara la cinta de carga de la ex mina de hierro.
Con la aprobación de la modificación de la ley por la legislatura que permite su construcción, se trata de una obra que en poco tiempo tendrá su proceso licitatorio.
Son alrededor de 10 los municipios que atravesará, siendo este uno de los puntos que se les informará a los intendentes; la traza del oleoducto.
HIDROGENO VERDE
En cuanto a la producción de Hidrógeno Verde, Buteler mencionó que se espera la sanción de la ley en el congreso que regule la actividad. Tras la cual se iniciarán prontamente las obras, que inicialmente contempla la construcción de generación de energía eólica, por lo que los molinos serán los primeros en comenzar a dar mano de obra y movimiento económico.
ECONOMIA DE LA PROVINCIA
Tendrán además un informe sobre la situación económica y movimientos económicos que serán abordados por el Ministro de Economía El Contador Luis Pablo Vaisberg