A menos de un día del anuncio formal por parte del Ministro de Economía, Sergio Masa, de la implementación del denominado Dólar Soja. El Director Ejecutivo de CAFI, Marcelo Loyarte, realizó un primer análisis en el diálogo sostenido con el programa Puntos de Vista por LU16 Radio Rio Negro.
Si bien Loyarte manifestó que es una medida que se esperaba hace mucho tiempo, cree necesario esperar a conocer los detalles de la instrumentación.
El Dólar Agro contempla un valor de cambio de $300 pesos por dólar exportado. Siendo, según mencionó, el valor requerido era de $320.-
La medida se extenderá por un lapso de 90 días, siendo menor al pedido de que se amplíe hasta octubre. Siendo la variable de tiempo que según Loyarte dista de lo solicitado en la no inclusión de las exportaciones ya realizada. Siendo la retroactividad un pedido no contemplado el volumen comercializado por ultramar el más complejo y competitivo
Quedando por delante mercados finales de ultramar, Brasil y Latinoamérica.
Este reclamo en la diferencia en la ventana de tiempo de aplicación fue planteada a funcionarios, de los cuales algunos creen que es lógico el reclamo y guardan esperanza que esto sea modificado.
Se trata, dijo Loyarte, de una implementación que requiere aprobaciones de AFIP, permisos de embarque, plazo de ingreso de divisas, registro de productores y sanciones.
Es, según clasificó, una medida que permite tener un alivio a un año que identificó como difícil.