Tras un cuarto intermedio, el gobierno y los gremios que integran la Mesa de la Función Pública y docentes, reiniciaron la reunión paritaria iniciada el pasado martes.
El Gobierno de Río Negro entregó una nueva oferta de incremento de haberes que llegaría a septiembre con un acumulado del 51%
Los gremios ATE y UPCN llevarán adelante una reunión con sus secretarios generales en las próximas horas. UnTER por su lado convocó a un Congreso para el viernes para el análisis de la oferta.
El Gobierno provincial ofreció una mejora a la oferta inicial de la pasada semana a gremios estatales y ahora aguarda por la resolución de las bases. Las reuniones se llevaron adelante en el Ministerio de Economía entre los ministros de Gobierno Rodrigo Buteler y de Economía Luis Vaisberg; la secretaria de la Función Pública Liliana Arriaga, el secretario general de ATE Rodrigo Vicente y el secretario gremial de UPCN Luis Rosas.
La nueva propuesta del Ejecutivo combina sumas fijas y porcentajes y consiste en $2.500 en julio -a fin de corregir el porcentaje de incremento que corresponde al primer semestre-, más $4.500 en agosto y un 7% remunerativo y bonificable en setiembre como recomposición del tercer trimestre. Asimismo, se prevé una nueva revisión en el mes de octubre, instancia paritaria en la cual se definirá la modalidad de incorporación al básico de las sumas no remunerativas.
Similar propuesta realizó el Gobierno en la paritaria docente, la cual se llevó adelante en el Ministerio de Trabajo, con la presencia del secretario de Trabajo Jorge Stopiello, y la secretaria general de UnTER, Sandra Schieroni.
De esta manera, el acumulado anual a septiembre llegaría al 51% para los haberes inferiores de los estatales.
La oferta del Ejecutivo se pondrá a debate de las instancias orgánicas de los sindicatos ATE y UPCN. Por su parte, el viernes será analizada por el gremio UnTER en un Congreso que definirá si el regreso del receso invernal comienza con medidas de fuerza o no.