El Ministro de Economía Luis Vaisberg, junto con integrantes de su gabinete, brindaron una conferencia de prensa en la que realizó un resumen de los acuerdos salariales de los últimos años, la política en materia salarial que el Gobierno de Río Negro impulso y la situación e incertidumbre que modifica las proyecciones económicas.
Sosteniendo que el dialogo se sostiene y que la provincia aun en momentos de crisis siguió la inflación en materia salarial.
Vaisberg realizó un resumen de los acuerdos paritarios, destacando el esfuerzo que el gobierno realizó en el año 2020, primero de la pandemia; en el que mantuvieron el poder adquisitivo de los sueldos del personal de la administración pública de Río Negro
En el 2021 la provincia debió iniciar un sostenimiento de la actividad privada por la caída de la actividad, siguiendo igualmente los sueldos a la inflación.
“La provincia tuvo esa conducta se seguir la inflación en período crisis. Que hace pensar que la provincia no tiene predisposición para seguir cumpliendo”
Sobre el presente año dijo se planteó un año Remarcó que en el período junio 2021 – junio 2022 la inflación interanual fue del 64% y los incrementos salariales fue de un 65%
Reconoció que en el primer semestre el acuerdo salarial quedó en 4 puntos por debajo de la inflación.
Vaisberg recordó que en tiempo se convocó a los gremios a una primera reunión paritaria para el trimestre, que se vio trastocado por haber sido dos días posterior a la renuncia del ex Ministro de Economía Nacional, Guzman; lo cual genero una incertidumbre economica
El Ministro expresó que Río Negro se ubica entre las provincias con menos diferencia entre los aumentos salariales con respecto a la inflación. Nunca cerró el dialogo y en cada reunión paritaria se mejoró la propuesta
Remarcó que al salario público en la historia reciente demuestra que en los períodos de crisis la provincia lo acompaño en los niveles de información. Y que la provincia va a actuar en ese sentido en el contexto de dificultad macro económico actual.