En la sesión del día martes en el Concejo Deliberante de Villa Regina, los últimos puntos del orden del día conllevaron al tratamiento sobre tablas de las licencias sin goce de haberes para los concejales y secretarios de bloque que inician la campaña proselitista por ser candidatos por diversas fuerzas o alianzas.
La solicitud de conocer la situación de un secretario de bloque, que siendo candidato no requirió de la licencia, motivo que, en primer término la consulta de una concejal y a posterior un cuarto intermedio para analizar una nota presentada por este, previo al inicio de la sesión.
Deja esto varias inquietudes.
¿Es obligatoria o ético la toma de la licencia para los secretarios?
¿Es ético que no lo sea para los legisladores?
Entre los puntos finales del orden del día, Informes y varios de presidencia, se trataron los Proyectos de Resolución en los que se solicitó el otorgamiento de licencias sin cobro de haberes por parte de concejales y secretarios de bloque. Estos fueron tratados sobre tabla y aprobados por unanimidad.
Los concejales que lo solicitaron fueron: Claudia Maidana (JSRN), Natalia Vergara (Frente de Todos), Agustina Fernández (JSRN) y María Eugenia Paillapi (Somos Villa Regina). Tal como lo establece el Artículo 67 de la Carta Orgánica de la ciudad.
Quienes, por una cuestión de ética y/o correspondencia legal, presentaron su pedido de licencia fueron Valeria Torres, secretaria del Bloque Somos Villa Regina, candidata a concejal. Y Verónica Tofoni, secretaria del Bloque del Frente de Todos, también candidata a concejal.
Aprobadas las licencias, la Concejal Agustina Fernández solicitó la palabra y consultó el motivo por el cual no existía un pedido de licencia por parte del secretario del Bloque Somos Villa Regina, Diarco Chiacchiarini, quien es candidato a legislador por el Circuito Alto Valle Oeste por la alianza Cambia Rio Negro. Esto por ser oriundo de la ciudad de Cipolletti.
Diarco presentó previo al inicio de la sesión una nota justificando el motivo por el cual sostiene que no hay incompatibilidad en el continuar con el cumpliendo de su cargo con la realización de una campaña proselitista. Nota que el cuerpo legislativo local se anoticio en plena sesión.
Frente a esta situación deja en manifiesto el análisis de si es moral o ético, dilema que pregona como estandarte la CC-ARI al cual pertenece Chiacchiarini, llevar adelante una campaña electoral en un circuito diferente como es el que tiene como ciudad cabecera a Cipolletti; cumpliendo en tiempo y forma el rol de secretario de un bloque en un concejo, que con ediles suplentes, continuará funcionando. O es una licencia que por razones legales es obligatoria asumir
Todo esto reviste dos análisis y un criterio más a poner en discusión
Con respecto al caso del secretario de bloque Chiacchiarini, este cumple el rol de secretario de la concejal Paillapi; la cual inicio su licencia procelitista. Deberá por tal, de continuar en funciones, asumir su rol para una nueva edil. La cual será Tamara Del Rio, por no ser posible la asunción de Rodrigo Duran al ser candidato a concejal .
Del Rio pertenece a la UCR, un partido político hoy fuera de la alianza de Cambia Río Negro, por ende sin vínculo con la CC-ARI. Lo que lleva a pensar si aceptará un secretario electo por otra concejal y de otro partido.
Un segundo punto es el hecho planteado en off por integrantes del cuerpo de personal del concejo. ¿Es válido que quien es candidato en otro circuito continúe cobrando un sueldo del concejo reginense?. A lo que suman ls inquietud de si la labor de la campaña le permitirá cumplir con su rol de secretario.
Ahora bien, estos criterios de ética, moral o requisitos legales ¿No tienen injerencia para con los legisladores provinciales? Quienes pueden continuar en funciones, estando en periodo de sesiones ordinarias, sin necesidad de pedir licencia de sus funciones