Villa Regina

El Tribunal de Cuentas se mantiene atento a los movimientos y usos de los fondos que llegan al municipio de la Provincia de Río Negro y la Nación. Así lo manifestó el vocal del Tribunal de Cuenta, Domingo Vallejos,
Si bien expreso el emblema de estos son los devenidos para la refacción de la terminal de ómnibus, existen otros; como fueron los 15 millones para la compra de alimentos en época de pandemia. Los cuales no se sabe que uso se le dieron, por lo cual fue remitido a la Fiscalía Municipal. Que de considerar que existen irregularidades podría devenir en una denuncia por presunta malversación de fondos públicos.

Durante el diálogo sostenido con el Programa Puntos de Vista (LU16) Vallejos mencionó que los fondos recibidos por el Municipio de Villa Regina del estado Nacional y Provincial fue abordado por el Tribunal de Cuentas.
Mencionó que como emblema de estos se encuentran los fondos devenidos para la reforma no realizada en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, los cuales expresó, según dictámenes de la Contadora Municipal fueron utilizados en reiteradas oportunidades para el pago de sueldos.
Los cuales, según palabras del Intendente Marcelo Orazi en declaraciones en el mismo programa radial, fueron empleados y restituidos en un corto plazo de tiempo.
Vallejos sobre este uso mencionó que no está permitido en el acurdo firmado con el Ministerio de Transporte de la Nación.

Pero en vocal del Tribunal de Cuentas hizo fuerte hincapié en un aporte por 15 millones de pesos que en pandemia fueron remitidos al municipio para la compra de alimentos para personas carencias o indigencia. Para lo cual se abrió un proceso licitatorio, no se adjudicó a nadie y se desconoce que paso con ese dinero.

Estos puntos forman parte de los que remitieron a la Fiscalía Municipal dado que presumen se trate de una malversación de fondos.
La Fiscal Municipal, Dra Carolina Caily, dispone de un plazo de 60 días para expedirse, siendo 30 días de remitidos para su análisis.

En caso que la fiscal determinara la presencia de una malversación de fondos, Vallejos dijo que corresponde la denuncia como un delito de acción pública penal en un tribunal de justicia ordinaria
Para tal caso, expresó que el Tribunal de Cuenta promoverá la denuncia