Nuevos incrementos fijado aplicar esta semana en el precio de la harina e insumos para la elaboración de pan se trasladarían a los mostradores con una suba de este insumo de consumo masivo.
Alguno de los molinos que abastecen a las panaderías de la región informaron a inicio de la presente semana que se aplicará un incremento de aproximadamente 8% en la bolsa de 25 kilos de harina. Que sumado a un 4% de aumento registrado la pasada semana, conllevaría en un aumento del pan de cerca del 15%
En la previa al día de la Madre se había registrado un aumento por el incremento de los combustibles que se trasladó a los insumos.
EL CONTEXTO INTERNACIONAL COMPLICA AUN MAS
Las últimas estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario plantean que la producción de trigo en el país caerá 35% a raíz de la sequía.
Con lo cual, de los 23 millones de toneladas de la última campaña se evalúa que sean unos 15 millones las estimaciones de cosechas. Las que podrían disminuir aún más por condiciones que podrían empeorar.
Esto complica el mercado generando posibles desabastecimiento dado que el Gobierno habilitó la exportación de 9 millones de toneladas de trigo (14,5 fueron las exportadas el año pasado), por las que ya cobró retenciones de manera anticipada. Por su lado el mercado local demanda unos 7 millones de toneladas.
Una simple cuenta da que se falta 1 millón de toneladas.
El resultado es previsible, subirá el precio ante la escasez para satisfacer la demanda. He implicará una mermará el ingreso de divisas en el Banco Central contaría con unos UDS 1.500 millones menos según distintos analistas para equilibrar el mercado de cambios.