Como parte de las facultades del Tribunal de Cuentas en el rol de contralor de las cuentas públicas, inicio acciones legales en el marco de irregularidades en la liquidación de los honorarios cobrados por la Fiscalía Municipal durante la gestión al frente del mismo por parte del Dr. Juan Carlos Giménez.
El vocal del Tribunal de Cuentas, Domingo Vallejos, explicó los fundamentos por los cuales realizaron la denuncia por malversación de fondos públicos e incumplimiento de deberes públicos. Una denuncia que no prospera por no poder desde el mes de febrero ser notificado de la causa.
Vallejos mencionó en el diálogo sostenido con el Programa Puntos de Vista (LU16) que la sanción de la ordenanza 23/2017 que reglamenta la Fiscalía Municipal o Fiscalía de Estado. La que tiene a su cargo la defensa del patrimonio del fisco y el contralor legal de la actividad del Estado. Estableciendo en el Artículo N°13 la mecánica de distribución de los honorarios cobrados cuando la Fiscalía de Estado actúe por la parte demandada o tercera citada a juicio y en el supuesto de costas a cargo de la contraria, el 50% de los honorarios percibidos se distribuirá en la proporción de Ley, entre el gestor directo del juicio y su patrocinante. El otro 50% se distribuirá entre el personal restante de la Fiscalía que cumpla funciones bajo la directa dependencia del Fiscal de Estado al que se le asigna un 20% y el 30% restante se destinará a rentas generales de Municipalidad.
El inicio de estas acciones legales tomadas por el Tribunal de Cuentas se inicia cuando este solicitó a la Fiscalía Municipal detalle de los juicios llevados a delante y honorarios cobrados y depositados en una cuenta corriente específica, tal como reza la ordenanza.
Ante la negativa de la fiscalía, que planteó una intromisión indebida para no facilitar los datos requeridos. El Tribunal de Cuentas solicitó a tribunales y juzgados el listado de juicios; desprendiéndose de los datos recibidos a este requerimiento una importante cantidad de juicios que generaron honorarios. De los cuales nunca ingresó a rentas generales el 30% establecido en la ordenanza. Ni siquiera se abrió la cuenta corriente requerida para el deposito de los honorarios.
“Se cobraba con un talonario que estaba en la fiscalía municipal. Era un embudo cerrado bajo cuatro llaves” Vallejos.
Con estos datos Vallejos mencionó que se realizó la denuncia penal por malversación de fondos públicos e incumplimiento de deberes públicos al Dr. Juan Carlos Gimenez, en la justicia ordinaria.
Una denuncia que remarcó, de manera inexplicable no prospera porque desde el mes de febrero por no lograr la justicia notificarlo a Giménez.
Actualmente, planteo Vallejos, desde que la fiscalía se encuentra bajo la conducción de la Dra. Carolina Cailly se procede como rige la ordenanza establece.
Ordenanza que regula los fondos devenidos de la Fiscalia Municipal
O023-17 FISCALIA MUNICIPAL