El viernes 26 se recuerda un nuevo natalicio de beato Ceferino Namuncurá, festividad que tras dos años por causa de la pandemia, se celebrará en Chimpay. La cuna del Santo de la Patagonia.
Será este año la 52° edición de las festividades, que contempla la realización de la peregrinación. Actividades que generan un cambio radical en una población que, de cerca de 9000 habitantes, pasa a recibir aproximadamente 35.000 visitantes.
Muchos son los peregrinos que por diversos medios iniciaron la peregrinación a Chimpay, una localidad que en los últimos dos años por la pandemia solo se desarrolló de manera virtual.
La envergadura de la cantidad de personas que se espera, como cada año anterior, es tal, según mencionó la periodista de Radio Municipal de Chimpay, Claudia Budimir, que desde el anuncio de la realización de las festividades en el mes de marzo se agotaron las escasas reservas de hospedaje locales. Incluso la de las casas particulares y familias que ponen en alquiler su propia casa o habitaciones.
Este año un grupo de peregrinos tomó la iniciativa de llegar desde Allen navegando el Rio Negro.
Budimir mencionó que Ceferino está en proceso de canonización, y que en esta oportunidad la mesa central del día domingo la ofrecerá el obispo de Neuquén Fernando Croxatto.
La peregrinación comenzará el domingo a las 7:00hs con una ceremonia a desarrollar por integrantes de la comunidad Mapuche, para desde las 9:00hs iniciar la peregrinación propiamente. Teniendo como punto de culminación el Parque Ceferiniano, epicentro de las actividades que se podrán en marcha el viernes. Siendo a las 11:00hs la misa central.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES
11:00 hs: Misa de recepción de los peregrinos
16:00 hs: Misa de recepción de los peregrinos
SABADO
11:00: Misa de recepción de los peregrinos. Recepción y bendición de los jinetes con sus caballos en el parque
16:00 hs: Misa de recepción de los peregrinos. Recepción y bendición de los jinetes con sus caballos en el parque
18:30 hs: Oración a María auxiliadora con los jóvenes en la Ermita del Parque Santuario
19:00 hs: Oración junto a Cristo Eucaristía en el Templo del Cristo de la Tierra y de la Vida
20:00 hs: Reflexión y oración junto al fuego frente al templo del Parque Santuario
21:00 hs: La Juventud le canta a la tierra en el Polideportivo
DOMINGO
07:00hs: Oración del amanecer junto a la cruz del 5º Centenario sobre la RN 22
09:00 hs: Procesión desde la cruz del 5º Centenario (Sugieren asistir con radio) – Misa con los peregrinos en el Templo del Cristo de la Tierra y de la Vida
11:00 hs: Misa del Peregrino junto a Ceferino en el Parque del Santuario
13:00 hs: Bendición y envío misionero de los jóvenes
16:00 hs: Misa de la despedida de los peregrinos en el Templo del Cristo de la Tierra y de la Vida