En una recorrida por la ciudad y los medios de Villa Regina el candidato a gobernador por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Alberto Weretilneck; acompañado por el candidato a intendente de Compromiso por Regina, Luis Albrieu dejaron sus expresiones respecto al porque ambos, tras un paso por el ámbito legislativo, se postulan en pos de regresar al ejecutivo.
La charla sostenida con el programa Puntos de Vista, por LU16 Radio Río Negro, ambos dejaron las siguientes expresiones.
ALBERTO WERETILNECK
“Con Luis (Albrieu) nos pasa en que uno da por cerradas ciertas etapas, Luis en el municipio y yo cuando la Corte Suprema dijo que no podía seguir. Por distintas circunstancias que por ahí no vale la pena profundizar mucho. Estamos los dos con estas candidaturas”
“Nos motivan recuperar tiempos, hacer cosas que por distintos motivos no pudimos hacer, proponer cosas nuevas, ser autocríticos de cosas que pudieron haber pasado, han pasado, están pasando y habría que cambiarlas”
“Estuvimos repasando con Luis como nos llevamos en aquellos años; que relación establecimos. Como pudimos lograr que Regina forme de los temas de la provincia, de agenda provincial”
“Nunca dejamos de tener diálogo, nunca dejamos de hablar; más allá de distintas bases partidarias”
“En el último tiempo estuvimos hilando mas fino sobre temas que están pasando en Regina y la idea que tiene Luis de gobierno”. “Como pudimos atreves de la buena fe y el respeto mutuo establecer una ida vuelta entre Regina y la provincia. Y lo que estamos proponiendo ahora, sencillamente es repetir la historia”
En la actualidad “No son los mismos temas. Regina cambió. Río Negro cambió. La sociedad cambió.”
“El punto es para que uno vuelve. Tanto Luis como nosotros no queremos volver solo para pagar sueldos”
“Hay nuevos desafíos. Debemos discutir una política educativa, para ver que educación vamos a tener para nuestros jóvenes.”
“Que vamos a hacer con la salud. Si vamos a seguir con los hospitales por un lado, los privados por el otro, el PAMI por otro. O vamos a poner en una mesa todos los actores de la salud para que el 100% de los rionegrinos accedan a la salud como corresponde”
“No olvidar el sector productivo. Sin producción, sin sector privado, sin empresas; no hay trabajo. Porque no puede ser el estado el único empleador. Hay que volver a discutir el proyecto productivo provincial”
Relacionado a la conformación del gran acurdo provincial que lo postula en tres listas como candidato a gobernador, Weretilneck mencionó. “En JSRN no está la expresión total mayor de Río Negro. Lo cual estamos viendo con Luis (como candidato) en Regina”. A lo que agregó “Tampoco creo que los dirigentes de JSRN son los únicos que pueden tomar decisiones y aportar y mejorar ideas. Que el futuro proyecto provincial tenga la idea, la propuesta y critica de quienes no siendo de JSRN, tienen algo para aportar”. “Tratando de que las mejores mujeres y hombres estén en la toma de decisiones”
La elección es un punto de partida
En relación a Vaca Muerta mencionó “Tenemos lo bueno y lo malo de Vaca Muerta. Por nuestras rutas pasan todos los camiones con arena. Lo que para Rio Negro s un gran impacto. Mirando que hoy está en una explotación de poco mas del 10%. Cuando se explore totalmente tendrá un impacto fuertísimo. Por lo que tenemos que ver que beneficios vamos a tener
LUIS ALBRIEU
Mencionó que cuando se retiró del Poder Ejecutivo, cumpliendo un rol de dejar paso a las nuevas generaciones “A 8 años vista me encuentro con una ciudad que no tiene los objetivos y la estética que uno hubiera querido”
“Me apasiona el rol del ejecutivo municipal. Estar con la gente, tener problemas y resolverlos. Por este motivo lo fui a ver a Alberto y le propuse trabajar en conjunto. En función de eso nos pusimos a trabajar en Regina”
“Establecimos un planteo de cambio que solo por el municipio Regina no sale, hace falta un fuerte acompañamiento de la provincia y si se puede de la nación”
Con Alberto “Siempre nos entendimos, solo cuando las políticas partidarias nos separaron. Siempre tuvimos un buen diálogo y excelente entendimiento”
“La idea es prestar los servicios municipales con excelencia, con la mejor calidad posible, por lo cual inicialmente vamos a tener que recibir un acompañamiento provincial”