El presidente del Concejo Deliberante, Edgardo Vega, y el Concejal Silvio Rodriguez respaldaron la gobernabilidad del ejecutivo en el marco de los intereses de JSRN, dejando en claro que no así para con los intereses personales.
Sobre la reforma de la Carta Orgánica mencionó que en las próximas reuniones tendrán las propuestas de los bloques y se avanzarán sobre los puntos que la reforma parcial tendría.
Con respecto al proyecto de modificación del Código de Procedimiento Penal que surgió desde la Comisión de Seguridad Local, manifestó que el mismo será presentado a los legisladores del circuito con el fin de que sea el medio por el cual ingrese a la Legislatura Provincial.
CONVIVENCIA POLITICA CON EL PODER EJECUTIVO
El pedido de informe de la Concejal Natalia Vergara del Frente de Todos (FdT), en el que solicitó conocer sobre la tenencia del Poder Ejecutivo de una/s tarjeta/s de débito afectada a una cuenta bancaria del municipio, tuvo una respuesta brinda por el Intendente Marcelo Orazi, donde reconoció la existencia de estas y expresó que es de uso exclusivo para solventar gastos de viáticos. En estas declaraciones brindadas a LCR cargo con firmeza hacia la concejal y haciendo menciones al resto del cuerpo legislativo.
Sobre esta situación Vega expresó en primer término que, cayeron las declaraciones muy mal en el Concejo Deliberante.
Sobre el marco normativo planteado mencionó que “No hay norma legal que habilite la extensión de una tarjeta de débito”; basándose en lo expresado por la Ordenanza N°029/00 del 17 de Mayo del 2000 que regula los viáticos.
A esto sumó que “No se puede por una disposición municipal modificar la ordenanza”.
Mencionó a manera de ejemplo que en el caso de los concejales, todos usan sus vehículos y teléfonos personales a servicio del estado.
Frente a estos últimos hechos que marcan una clara distancia entre los poderes ejecutivo y legislativos locales y con la mirada puesta esencialmente con los ediles de Juntos Somos río negro (JSRN); Vega expreso que “Respaldamos la gobernabilidad y el proyecto de JSRN, pero de ninguna manera los inspirados en propio interés de un funcionario”
Sobre el tratamiento del pedido de informe de la concejal Vergara, detalló que se encuentra en análisis dentro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La cual solicitó a la fiscalía municipal y hacienda del ejecutivo si dieron dictamen sobre la factibilidad de solicitar tarjetas de débito afectadas a cuentas municipales. Y de ser así que dictaminaron.
Sobre las expresiones de la Concejal María Eugenia Paillapi del bloque de Somos Villa Regina (SVR) en la que mencionó que el Concejo Deliberante es un ente legislativo y contralor; Vega volvió a hacer referencia a que tal como indica la ordenanza N°029/00 los funcionarios que culminada una gestión o comisión deben rendir al cuerpo un resumen de la misma y los gastos de viáticos, lo que al ser consultado manifestó nunca ocurrió en esta gestión.
REFORMA CARTA ORGANICA
Subsanadas las diferencias entre bloques que durante meses trabaron la definición de si la reforma debía ser parcial o total, las reuniones de la comisión a cargo avanzó sobre los proyectos inicialmente presentados de reforma parcial.
Vega mencionó que el bloque SVR hizo la presentación de los puntos que a su criterio deberían ser modificados y los fundamentos respaldatorios.
En cuanto al de JSRN se sostiene el inicialmente presentado en el 2020.
Solo resta el proyecto de FdT que se definiría en los próximos días
Según planteo se acordó tener un pensamiento abierto, dejando expuestas la opinión del Concejo Deliberante en cada punto propuesto a reformar.
Según estima en la próxima reunión del día 14 de julio se tratarán; para estimativamente en octubre tener una definición de los puntos a ser plausibles de modificación por parte de la Convención Constituyente; para la que se elegirán los convencionales responsables de la misma.
PROYECTO DE MODIFICACION DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL
El proyecto surgido desde la Consejo de Seguridad Ciudadana, que busca evitar la comúnmente denominada “puerta giratoria en la justicia”, fue presentado por la presidente del cuerpo Patricia Lascialanda a la Gobernadora Arabela Carrera en la visita que realizó el lunes 4 a la ciudad.
Vega mencionó que en la noche del martes (5 julio) la comisión se reunirá con vecinos que plantean quejas por reiterados hechos de seguridad, mientras que el jueves el proyecto será presentado a los legisladores del circuito. Buscando que sea la vía de ingreso a la Legislatura Provincial.
GARANTIA DE GOBERNABILIDAD Y PERTENENCIA A JSRN
El Concejal Rodríguez de JSRN planteo que el Concejo Deliberante posee un rol de dictar y buscar el cumplimiento de las ordenanzas. Por lo que “Nadie se tiene que molestar por un pedido de explicaciones”
En cuanto al rol como integrantes del bloque de JSRN tiene claro el espacio político al que pertenece en un 100%, pudiendo sacar de manera favorable la mayoría de los proyectos que llegaron del ejecutivo; lo que dijo “En muchos casos costaron”
Planteo que en el bloque de JSRN “cada decisión fue tomada pensando en la gobernabilidad y no hay que mezclarlo con las cuestiones de orden estrictamente político”. A lo que agregó que “Que el bloque tiene en cuenta las expresiones del presidente del partido Alberto Weretilnek que las principales definiciones sobre candidaturas se van a dar sobre fin de año”
Manifestó además que “Si hay alguien que tiene la visión sobre la política ha sido Alberto; si hay alguien que ha definido la esencia de este partido es Weretilnek. Y en función de eso vamos a ser orgánicos”