Villa Regina

La mesa de conducción de JSRN desarrolló una nueva reunión donde se evaluó la actual situación política del municipio y el desarrollo social, con algunos reclamos internos al poder ejecutivo.

La legisladora Silvia Morales, quien preside la mesa de conducción de Juntos Somos Río Negro (JSRN) en la ciudad; remarcó que en la reunión se evaluaron varias de las actividades desarrolladas con organización por parte de la mesa local de JSRN, así como trabajos de campo y gestiones realizadas.

En cuanto a las elecciones, cuya cuenta regresiva comienza la pone cada vez mas en la agenda diaria, Morales manifestó que se está en constante comunicación de la conducción del partido, esencialmente con su presidente e ideólogo político, el senador Alberto Weretilneck. Sobre lo que planteó “JSRN tiene que estar a la altura de las circunstancias en las próximas elecciones”.

Relacionado al pedido de juicio que ingresó al Concejo Deliberante y que comenzó a ser analizado por la comisión correspondiente, Morales mencionó que existen distintas opiniones dentro de la mesa de JSRN. A lo que agregó que “Espero y esperamos se resuelva de la mejor manera” remarcando la necesidad de que exista transparencia en los manejos de fondos públicos. “Pedimos, exigimos claridad en el gobierno” dijo.

Planteo que existen reclamos en sectores como el Barrio La Unión, donde existen situaciones de necesidades, las que deben ser atendidas. Una de estas es dar respuesta a la distribución de leña, sobre lo que mencionó existen reclamos, “Si existe una secretaría donde hay que dar respuesta a esas familias, estas deben recibirla” dijo.

Negó las declaraciones de la secretaria del gremio ATE de Villa Regina, quien dijo “JSRN integra a nivel nacional el Frente de Todos”. Morales dijo que es totalmente diferente, sin compromisos de JSRN con el gobierno nacional.

Otro tema que planteo en la entrevista fue el estado de la traza de las via férreas ante un decreto que destrabaría una frecuencia de entre 12 a 18 formaciones diarias.
Morales, que recorrió las vías del Alto Valle Este no están en condiciones, estando necesitadas de mantenimiento y presupuesto para recibir tantas formaciones.