El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en Coordinación con el Concejo Escolar Zona Alto Valle II (CEZAVE II) iniciaron en Villa Regina el programa Sábados Para Acompañarnos en el CET 18 y el programa Hora Taller – Hora Más en las Escuelas N° 58 y 265 de la ciudad. Sumando la Escuela N°43 de Ing. Huergo, incorporándose en estos días la Escuela N° 97 de Chelforó.
El coordinar del CEZZAVE II, Marcelo Cope, explicó los motivos que conllevaron al cese de entrega de alimentos para comedores escolares. Un servicio que mencionó el Ministerio acredita mes por adelantado y cuyo circuito de pago tiene como intermediario al Municipio de Villa Regina.
HORA TALLER – HORA MAS
Cope mencionó que tres establecimientos educativos, las Escuelas N° 58 y N° 265 de Villa Regina, la Escuela N° 43 iniciaron y en los próximos días se sumará la Escuela N° 97 de Chelforó, de la cual ya salió la resolución.
Se trata de un programa enfocado a, en formato taller, sumar una hora más de los estudiantes de 6° y 7° grados, fortaleciendo las áreas de matemáticas y lengua.
Los establecimientos en los que se implementó, no tenían modalidad de jornada extendida.
En las Escuelas de Villa Regina se extiende en el turno mañana y es de curso obligatorio dando continuidad al dictado de clases, con el mismo profesor. En caso de que este no pudiera se buscaría con coordinación un reemplazante.
La extensión de este programa será hasta la culminación del ciclo lectivo; y según remarcó Cope se buscará sumar el próximo año alumnos de 4° y 5° grado.
SABADOS PARA ACOMPAÑARNOS
En la mayoría de las ciudades donde se implementó se inicio el día 3 de septiembre, en el caso de Villa Regina se puso en marcha el pasado sábado por no haber reunido el número mínimo de 10 alumnos.
Cope mencionó que fueron más de 40 los alumnos que el sábado se sumaron al programa, que tiene dos puntos de atención. Para alumnos de establecimientos de educación primaria de 6° y 7° grado en las áreas de matemáticas y lenguas. Siendo para los estudiantes de 1° a 5° año de educación secundaria también para matemática y lengua; sumándose técnicas de estudio.
PROBLEMA EN EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A COMEDORES ESCOLARES
La pasada semana se produjo una interrupción en la distribución de alimentos a los comedores escolares por problemas en los pagos.
Cope mencionó que dialogó con la empresa proveedora y el municipio; reestableciéndose el suministro el día lunes
En cuanto a las razones, remarcó que el circuito de pago es con aportes que realiza la provincia al municipio, quien licita y contrata; quien realiza el pago. Cope destacó que la provincia los pagos los hace mes adelantado y que ya enviaron al municipio el dinero correspondiente al mes de septiembre.