Villa Regina

La Concejal del ARI, que integra el bloque Somos Villa Regina, María Eugenia Paillapi; expresó en el diálogo sostenido con el programa Puntos de Vista (LU16), sus diferencias políticas con el intendente de Villa Regina. Así como con el presupuesto para el 2023 presentado.
Mencionó que realizarán una denuncia penal hacia la figura del intendente por los fondos que originalmente llegaron para la remodelación de la terminal de ómnibus.
En la explicación de porqué solicitó sumar en la reforma la Carta Organica que los concejales cumplan con fichar su presencia, dijo que algunos se lo toman como hobbie.

Tras hacer público en las redes sociales una crítica al Intendente, que fueron contestadas por este mismo medio por este, Calificó esto de irresponsabilidad absoluta del intendente de tomarse un tiempo para contestar las críticas de la concejal, debiendo este ocuparlo en resolver en completar el pago de sueldos adeudados a los empleados municipal.

Mencionó que, en cuanto al presupuesto presentado, mencionó que “los números planteados en el presupuesto no dan garantías y que en su caso no lo aprobaría”.
Esperando por esto la devolución que le entregue la Directora de Economía y Hacienda, Marta Muñoz a algunas de estas inquietudes, surgidas del plenario realizado.
Aclaró que solo aprobaría el presupuesto del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas.

Uno de los puntos que pretende tener mayor definición es por al déficit que el municipio tiene. Dado que a su opinión es mayor el real del planteado en el presupuesto para el 2023. Por lo que necesitan más información y definición en algunas partidas.

No coincide con el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur quien planteo que no se incrementó la planta política en el Municipio de Villa Regina.
Y expresó que en estos tres años de gobierno no hubo un plan de gobierno.

En referencia a los fondos para la remodelación de la terminal empleado por el Poder Ejecutivo, mencionó que fue tema de consulta en el plenario del que participaron los die concejales y el equipo económico del poder ejecutivo.
Remarcó que desde el ARI poseen toda la información al respecto y van a formular una denuncia penal al intendente por esta situación.
Dado que no coinciden con la explicación recibida

Como concejal presentó un proyecto por el cual en la modificación de la Carta Orgánica se contemple el “marcar tarjeta” los concejales. A lo que contestó que “hay concejales que se toman esto como un hobbie”
Mencionó que “en las listas (de concejales) hay gente corrupta que no deberían estar”.
Siendo funcionarios que por no estar presentes o participar, se dan situaciones de vecinos que cuando buscan la atención de un funcionario, se encuentra con que este no es atendido por una persona responsable. En este caso un concejal.
Remarcando que en el Concejo Deliberante, los vecinos que concurren son atendidos “por los concejales que siempre venimos los atendemos”.
A lo que agregó que por ética, los concejales que no están, no son responsable que el cargo requiere, que se queden en la casa.