Villa Regina

Artos de la inseguridad, productores organizaron desde un grupo de WhatsApp una reunión con el fin de iniciar medidas concretas en primer término para visibilizar una situación límite.
Gustavo Andrenacci es uno de los productores que inicio el camino en primer término a una reunión en la Cámara de Productores y de la cual surgió la convocatoria a una manifestación pacífica en las puertas de la ciudad judicial este viernes a las 09:00hs.
Una convocatoria que rápidamente sumó adhesiones de otras instituciones intermedias y vecinos de la ciudad. Los que también padecen la problemática de la inseguridad diariamente.

Desde un grupo de WhatsApp comenzó a germinar la idea de hacer algo, frente a la inseguridad que en el sector de chacras se registran asiduamente. Siendo la idea primera la de realizar una reunión convocada por la Cámara de Productores.
Andrenacci mencionó que la idea es “convocar a todos a manifestarse pacíficamente pidiendo seguridad y justicia”

La situación que describe no es desconocida. “Los ladrones vienen roban, saben quiénes son, no los agarran; y si los agarran los largan antes de que salgas de la comisaria de hacer la denuncia”. A lo que sumó “No puede ser que los ladrones tengan varias causas y no los metan presos”

Como cualquier trabajador honrado que paga sus impuestos, planteo Andrenacci, “Solo pedimos trabajar tranquilos”

En esta idea de reclamar por seguridad, se invitó a participar a la Cámara de Comercio, Consorcio de Riego y Sociedad Rural local entre otras instituciones. Muchas de las cuales confirmaron su adhesión con convocatoria incluida; a la que se suman varios vecinos de la ciudad preocupados por una problemática que en los últimos meses se vio incrementado.

Un reclamo tal vez incipiente en el inicio, pero que comienza, pacíficamente a interpela al poder político, judicial y las fuerzas de seguridad.

Los productores frutícolas es una actividad que fue el motor que impulsó el crecimiento del valle, que con el correr de los años disminuyen en número de manera alarmante.
Un punto este sobre el cual se basa otro reclamo de los productores, que como ejemplificó Andrenacci, lleva a que como productores no ven para sus hijos una alternativa válida el continuar con el trabajo en la chacra. “preferimos que nuestros hijos sean profesionales y que no sigan la actividad” dijo.