El PJ se encamina a una alianza denominada Nos Une Río Negro, con la cual se busca como principal fin que no gobierne la provincia la Alianza Cambiemos. Una idea que se afianza tras la determinación de la jueza electoral, que desestimó la movida comandada por la linea que lideran los Sorias, que removió al Concejo Partidario y convocó a elecciones.
Natalia Vergara, convencional del PJ mencionó que esta alianza puede converger en una mayo.
Que sumado a la idea de evitar un triunfo de la oposición a nivel nacional, potencian el rumor de acuerdo con JSRN
Vergara expresó que la alianza realizada es como una de las tantas que el PJ tuvo a lo largo de su historia. Siendo Nos Une Rio Negro una alianza que pude sumar mas fuerzas políticas.
Manifestó que su mandato, como el de los demás concejeros, se prorroga hasta las elecciones. Coincidiendo con el planteo de la conducción del PJ que no es el momento apropiado para realizarlas.
Remarcó además que solo en una oportunidad, previo a la pandemia, fueron convocados los concejeros a una reunión partidaria por su presidente Martín Soria.
En cuanto a las elecciones a gobernador, expresó que el mayor desafío del PJ y la alianza Nos Une Rio Negro es que la provincia no sea gobernada por la Alianza de Cambiemos en la provincia. La cual propone como candidato a Gobernador a Aníbal Tortoriello (PRO)
LA IDEA EN OFF Y EL CONTEXO DEL PJ RIONEGRINO
El PJ acordó conformar una alianza con los partidos Nuevo Encuentro y Frente Renovador, siendo esta denominada Nos Une Río Negro.
Una unión que dirigentes del PJ plantean en off busca obviar lo que las encuestan marcan; una derrota provincial, dejando al PJ en tercera posición por detrás de JSRN y Cambiemos.
Lo cual aportaría una prematura publicidad negativa para un inicio del año electoral 2023; ya que Río Negro será de las provincia que abran el juego con las elecciones a gobernador en el mes de abril.
Siendo por entonces la alternativa ir por un mal menor, impedir la victoria de Cambiemos siendo parte de un triunfo del partido provincial.
Este idea tiene como referentes a los senador Martin Doñate (Frente de Todos) y el senador Alberto Weretilnek (JSRN). Contando además con el aval del líder del Frente Renovador Sergio Massa, cuyo legisladores elevaron esta propuesta.
Se trata de un planteo estratégico que deja con una participación mínima, o poco relevante, a la línea del PJ que conducen los hermanos Sorias. Siendo en off, el segundo beneficio buscado.
Esto generó una iniciativa de los Soria que llevaron adelante una acción de sanciones y remoción de los integrantes del Concejo Partidario, el cual lidera el propio Ministro de Justicia, Martín Soria
Fue así que su hermana, la intendenta de Gral. Roca, Maria Emilia Soria, fue proclamada como nueva presidente y asumieron los concejeros suplentes. Convocándose a elecciones para elegir nuevos concejeros en septiembre.
Una medida que judicializada tuvo como determinación de la jueza electoral Federal de Río Negro, Carolina Pandolfi la invalidación de la acción y convalidación del Consejo partidario. No aceptando las presentaciones con sanciones a consejeros y la conformación de otra conducción anunciada por un sector disidente.
Si bien el mandato de los concejeros tendrá caducidad de mandato, se sostiene la propuesta del presidente del partido, el intendente de Lamarque, Sergio Hernández, de realizarlas en enero del 2023. Prorrogando los mandatos existentes.