Las intensas lluvias al Oeste de la Provincia de Neuquén generaron un muy importante incremento en el caudal de Río Neuquén que paso de 120 m3/s a 7400m3/s. Debiendo utilizar todo el sistema de contención de aguas para contenerla, si bien se verá incrementado en la zona de la confluencia y por ende al Río Negro un pico de 600 m3/s que por unos días elevará el caudal de este último. Siendo esta medida adoptada para desagotar los embalses para que estén en condiciones de contener futuros incrementos.
Estos datos fueron aportados por el Superintendente del DPA, Fernando Curetti, en el diálogo sostenido con el Programa Puntos de Vista (LU16)
El fuerte incremento del caudal del Río Neuquén fue controlado, según mencionó Curetti. Que para el caso del Río Limay no se presentan mayores complejidades ya que existen más reguladores de los niveles de incremento de caudales.
Estos mecanismos de contención para el Río Neuquén si bien son menores, lograron contener la importante suba que llevó de un caudal en los últimos años de 120 m3/s a un pico de 7.400 m3/s.
La contención de este importantísimo incremento del caudal logró contenerse sin tener que erogarse agua al viejo cauce del río.
Curetti mencionó que se comenzó a erogar con aumento el caudal del Río Neuquén desde el Dique Compensador de El Chañar con el fin de ir gradualmente vaciando los embalses para que estén estos preparados para contener un nuevo aumento de caudal. Que se pueden dar en los primeros días de Julio a raíz de los pronósticos de lluvia.
El incremento del caudal llevará a que el Río Neuquén a partir de los próximos días, y por un par de días, el caudal será de 600 m3/s.
Lo cual podría generar que algunos sectores de costas se vean afectados. No descartando el tener que realizar evacuaciones de barrios rivereños, así como zonas productivas.
Se trata de un fenómeno normal para el Río Neuquén, que por tantos años de sequía y bajo caudales de agua motivaron que, como mencionó Curetti, crecieron plantas y vegetación. Lo cual puede motivar que se frene el caudal del río provocando aumentos imprevistos.
Todo esto traerá consecuencias en el cauce del Río Negro, el cual mantendrá un caudal que se incrementará entre los 700 o 800 m3/s. Acarreando además una carga de la turbiedad del agua que pone ya en alerta a los sistemas de captación de agua de las ciudades del Alto Valle.
SISTEMA DE CONTENCION RIO NEUQUEN
El cauce del Río Neuquén posee un sistema de contención en las subas de los caudales que se inicia en Portezuelo Grande, situado en el punto medio del curso natural del río entre Sauzal Bonito y Añelo. Este deriva un gran mayoría del caudal al embalse Los Barreales que se conecta directamente por el embalse Loma de La Lata con el Embalse Mari Menuco. Desde el cual por medio de la represa Planicie Banderita eroga el agua al Dique Compensador de El Cañar, donde se junta con el agua remanente del cause original del Río Neuquén.